1. DMG o TMG - Dimetilglicina (DMG) y Trimetilglicerina (TMG)
- Muchos padres informan que luego de varios días de tomar el DMG/TMG
han visto que su hijo con autismo ha mejorado su contacto visual,
tolerancia a la frustración, comportamiento e interés en hablar y
comunicarse. Ambos son efectivos para tratar el autismo y a la hora de
elegir es aconsejable probar ambos a ver cual le conviene mas a su hijo. La
toma de DMG debe estar acompañada de Ácido Fólico si se observa que el
sujeto muestra hiperactividad. Ácido Fólico o Folinico, se recomienda
1600 mcg por cada 125 mg de DMG. Las dosis de DMG/TMG oscilan desde 125 a
500 mg/día con una media de 125 mg/día (debe comenzar con 1/2 tableta
de 125 mg y puede añadir una tableta cada 2 a 3 días hasta llegar a un
máximo de 4 tabletas/día).
2. Metilcobalamina (MB12) - Vitamina METHYL-B12
- La Metilcobalamina es la forma metilada, la coenzima de la vitamina
B12 (cobalamina) que está activa en el cerebro y el sistema nervioso
central. Ayuda a mejorar el status de Estrés Oxidativo en los niños con
autismo y ayuda con los siguientes:
Síntomas de Déficit de Atención con o sin
Hiperactividad, Memoria, Ansiedad, Fatiga Crónica, Dislexia, Habla,
Socialización, Humor Comportamiento, Regulación del Sueño, Depresión,
Digestión, entre otros.
Es una de las intervenciones más exitosas en nuestros chicos. Para ver la documentación, ve a www.drneubrander.com.
La vitamina B-12 llamada metilcobalamina, es la única forma de B-12
que puede ser utilizada por el sistema nervioso central para soportar
(y/o ayudar) al funcionamiento neurológico. La metilcobalamina desempeña
un rol clave en el proceso de metilación, que es la transformación de
la homocisteina en metionina en el cerebro. Los bajos niveles de
homocisteína y estamina son importantes para un comportamiento
cardiovascular saludable. La metilcobalamina también puede participar
como donador de alcohol (o metano) en la síntesis del SAME, una
sustancia con propiedades poderosas en lo que se refiere a los estados
de ánimo que afectan el comportamiento, balance emocional, y el
funcionamiento cognitivo.
La forma más efectiva de darle la
metilcobalamina a nuestros chicos es mediante inyecciones subcutáneas.
También viene en ricas paletas y nasal.
Chicos Especiales y
Hopewell Compounding Pharmacy se unieron para ofrecerte las inyecciones,
y otros medicamentos compuestos, a un precio accesible.
CHICOS ESPECIALES. COM Y HOPEWELL COMPOUNDING PHARMACY
te ofrecen
Precios Especiales y Envío Grupal Gratuito en Medicamentos Compuestos
Metilcobalamina B12 (inyección o nasal) * Glutatión * Nistatin
“Low Dose Naltrexone” y otros
Aceptan los planes médicos principales de PR
Envío grupal gratuito los miércoles
(sujeto a un mínimo de 3 órdenes)
Envía tu receta y copia de la tarjeta del plan al Fax 1-800-417-3864, luego llama al 1-800-792-6670
y pide las Tarifas Especiales para Puerto Rico. Especifica envío a tu casa o grupal a Chicos Especiales.
Hablan español. www.HopewellRx.com
3. Aceite de Hígado de Bacalao - Una
excelente fuente de vitaminas A y D, el aceite de hígado de bacalao es
un extracto (de que más?), de hígado fresco de bacalao (Gadus morrhua y
especies afines). La diferencia clave entre el aceite de hígado de
bacalao y el aceite de pescado es que el contenido de vitaminas A y D es
considerablemente más alto en el aceite de hígado de bacalao. Además de
estas dos vitaminas, el aceite de hígado de bacalao también contiene
ácidos grasos polisaturados de n-3 en abundancia (conocidos comúnmente
como ácidos grasos de omega-3), en particular ácido eicosapentaenoico
(EPA) y ácido decosahexaenoico (DHA).
Con respecto a las
aplicaciones neurológicas, ha sido demostrado que el aceite de hígado de
bacalao beneficia a los pacientes con autismo, o a los relacionados con
desordenes del espectro autista. Particularmente en un interesante
estudio, después de haber suministrado el aceite de hígado de bacalao a
60 niños por tres meses o más, la pediatra Mary Megson observó notables
mejorías en una gran variedad de síntomas relacionados con el autismo.
Estas incluyen mejorías en el habla y el lenguaje, contacto visual, patrones de sueño y habilidades de socialización.
Algunos de estos cambios ocurrieron a pocos días de iniciado el
tratamiento con aceite de hígado de bacalao. Es su hipótesis que la
forma “cis” de la vitamina A presente en el aceite de hígado de bacalao
esta involucrado en el desbloqueamiento o activación de los receptores
retinoides y sus señales asociadas transductoras de proteínas en el
cerebro, conduciendo lo observado a una mejora funcional de estos
pacientes. Además de la vitamina A natural, el ácido graso de omega-3
presente en el aceite de hígado de bacalao también podría otorgar
beneficios a estos pacientes. Dosis sugerida: 1000 a 2000 mg 1 vez al
día.
4. Aprendizaje y Memoria - Pocas
veces pensamos en como nuestro cerebro afecta todas las funciones de
nuestro cuerpo, hasta que un día nos damos cuenta que tal vez no tenemos
todas las herramientas que necesitamos para tener claridad mental,
enfoque, concentración, memoria a corto y largo plazo, habilidad
cognitiva, habilidad motora y un sentido general de bienestar.
Desafortunadamente, en el mundo de hoy, la disminución cognitiva o el
daño cognitivo no está reservado solamente para las personas mayores.
Hay
una epidemia mundial de niños en el espectro autista con discapacidad
en el aprendizaje y sufriendo de muchas clases de daños cognitivos. Los
niños diagnosticados con déficit de atención son cada día más, y la
medicación es casi mandatoria. La gente común de todas las edades son
afectadas por enfermedades neuro degenerativas y trastornos de
inmunidad, experimentando disfunciones neurológicas, pérdida de memoria y
altos niveles de ansiedad.
Cualquiera que sean las
circunstancias, podemos usar una “afinación mental”. Hay sustancias
naturales que podrían mejorar y/o aumentar las habilidades mentales y
estos aumentadores cognitivos, como se les llama, pueden mejorar la
memoria, aprendizaje, atención, concentración, resolución de problemas,
razonamiento, habilidades sociales, toma de decisiones y planificación.
Lo que podemos esperar de estos aumentadores cognitivos es un aumento en
el metabolismo cerebral, circulación cerebral y protección cerebral de
daños físicos y químicos.
Es una combinación de poderosos
nutrientes cerebrales que causaran un gran impacto en el funcionamiento
de diferentes áreas neurológicas. El sistema único de administración de
liposomas permitirá a los nutrientes entrar directamente al torrente
sanguíneo, evitando (bypassing) la degradación por el hígado. Los
ingredientes claves son todos puramente naturales:
Aceite de
Onagra o Prímula (Evening Primrose) o Vitamina F, es un Acido Graso
Esencial rico en gammalinoleíco y ácido gammalinoleíco. Se encuentra en
grandes concentraciones en el cerebro saludable, los AGE son necesarios
para la transmisión de impulsos nerviosos y para las conexiones
neurológicas. Sin los adecuados AGE, las funciones cognitivas del
cerebro serían defectuosos y la memoria se debilitaría.
Fosfolípidos
Para
definir y entender lo que son los fosfolípidos, necesitamos primero
definir exactamente lo que son los lípidos. En el mundo científico los
lípidos son sencillamente ácidos grasos, los cuales también incluyen sus
derivados más todas las sustancias que se relacionan con ellos. Por
ejemplo, hay lípidos simples como los tocoferoles, un importante
antioxidante asociado con la Vitamina E y hay lípidos complejos
comúnmente conocidos como fosfolipidos- un fosforo- que contiene
lipidos.
Fosfatidilclorine (FC ), el fosfolípido más abundante en
plantas y animales es un nutriente que suministra cholina , necesaria
para la integración célula-membrana. El FC actúa como un precursor de
neurotransmisor acetilcholina, necesario para la memoria y el
aprendizaje. El Fosfatidilclorino es también un componente de la
lecitina, un lípido necesario para cada célula viva en el cuerpo humano.
Las membranas de las células las cuales regulan la absorción de
nutrientes en nuestras células están compuestas de lecitina, son como
las fundas protectoras rodeando nuestro cerebro (mielina), nuestros
músculos y nuestras células nerviosas. La lecitina es un importante
emulsionante del cuerpo capaz de remover grasas malas, tales como placa,
de nuestros órganos vitales y arterias.
Fosfatidilserina (FS) la
encontramos en cada tipo de célula del cuerpo pero se concentra
particularmente en las capas internas de las membranas de las células
nerviosas y mucho más abundantes en el cerebro que en cualquier otro
órgano. La FS optimiza una variedad de funciones de todas las células
nerviosas, protege las membranas celulares, y es responsable de la
regulación del crecimiento de los nervios. Conclusiones clínicas de
extensos investigaciones indican que la mejora cognitiva puede ser el
resultado de la mejora en la salud de las células nerviosas
individuales. La FS es y ha sido el nutriente más estudiado para la
disminución cognitiva. Muchos estudios clínicos para la capacidad
cognitiva han verificado la significación clínica de la FS como un
nutriente cerebral suministrando soporte metabólico para la memoria,
aprendizaje, concentración y comportamiento. Una conclusión clínica en
particular con personas de edad, 52 de 64 dieron como resultado una
recuperación de 12 años del funcionamiento cognitivo! La FS ha probado
también tener el potencial para mejorar la calidad de vida de los
ancianos. Los metales pesados y radicales libres, aportados por el
fumar, tomar, contaminadores ambientales, stress emocional crónico,
deficiencias en las sustancias nutritivas, etc, pueden acumulativamente
dañar las membranas celulares desencadenando daños cognitivos de cierto
nivel. Se ha encontrado que la FS retrasa el proceso degenerativo y de
hecho rejuvenece el funcionamiento cognitivo. Como un experto, el Dr.
Paris Kidd explica muy escuetamente,” La FS hace las membranas, las
membranas hacen las células, los cien billones de células las organiza
dentro de unas redes y estos son los circuitos del cerebro trabajando.”
Acetyl-L-Carnitina
(ALC) es un derivado de la carnitina producida naturalmente en el
cerebro, hígado y riñones por el aminoácido ácido L-Carnitina, el
químico (neuro transmisor) que transmite señales a través de las células
nerviosas y responsable del aprendizaje y la memoria. La ALC es
necesaria para la apropiada transmisión de impulsos nerviosos desde el
cerebro hasta el sistema nervioso central. También es conocido como un
agente neuro-protector contra el envejecimiento debido a su habilidad de
protección en contra del stress oxidativo. Es igualmente importante la
habilidad de la ALC de transportar las los ácidos grasos esenciales de
cadena larga a la mitocondria (la fuente para ARN/ADN) donde son
transformados en Adenosina Trisfosfato (ATP). La ATP provee de energía a
las células del cuerpo, pero en particular, proporciona ATP neuronal
(energía) para proteger las neuronas en el cerebro. Se ha descubierto
que la ALC mejora la memoria larga y corta, el déficit en el lenguaje,
las habilidades de lenguaje y habilidades espaciales (destrezas
motoras).
L-Carnosine es un dipéptido (de los aminoácidos Alanine e
histidina) que se producen naturalmente en los músculos y el cerebro.
Estudios de laboratorios han demostrado que la L-Carnosine tiene la
facultad de aumentar la longevidad de ciertas células, proteger las
neuronas del cerebro contra el stress oxidativo, minimiza la
excitotocidad (la conversión de Glutamato Monosodico en el cerebro),
previene el daño al ADN celular y lo protege contra la toxicidad del
cinc y el cobre (que se ha descubierto que aumenta la formación de placa
senil). Otros descubrimientos indican que la L-Carnosine estimula las
áreas del lóbulo frontal aumentando su actividad e incrementa la
actividad cognitiva, habla expresiva y pensamiento abstracto. La
L-Carnosine puede también rejuvenecer las células en contra del
envejecimiento de la piel y cataratas. La fuente dietética principal
para la L-Carnosine es la carne, su suplemento es imprescindible para
los vegetarianos y aquellos que eligieron reducir el consumo de carne.
Los Extractos
Bacopa
Monniera (Brahmi) es un vegetal proveniente de la gran tradición
Ayuverdica Oriental que puede ser rastreada por 5000 años en las
Montañas del Himalaya en la India. Es muy famosa (o conocida) por sus
efectos relajantes en el sistema nervioso central lo que hace de ella
una excelente hierba anti-ansiedad y anti-stress. Ha sido también
reverenciada en la tradición botánica Ayuverdica como una hierba que
aumenta y soporta el funcionamiento de la memoria y la capacidad
cognitiva. Es interesante señalar que la Bacopa puede ser un excelente
remedio para la ansiedad y el stress causado por perdidas de memoria o
lagunas mentales. Los científicos también creen que la Bacopa puede
ayudar a restaurar y mantener la memoria. Los estudios con Bacopa han
demostrado un mejoramiento en la velocidad del procesamiento de
información visual, ha mejorado el índice de aprendizaje, y mejora la
velocidad en la consolidación de la memoria (tomando la información de
memoria a corto plazo y haciéndola mas extensa). Es también un poderoso
antioxidante, protegiendo los centros críticos de memoria y reduciendo
los efectos de stress en el cerebro. El hipocampo es el área en el
cerebro donde se encuentra la memoria y el bacoside, ingrediente
especifico que se encuentra en la Bacopa, protege los impulsos
nerviosos, que son transmitidos a través de sinapsis en el cerebro. Las
sinapsis son las conexiones donde la actividad electromagnética entre
neuronas se lleva a cabo en el cerebro. Las bacosides protegen la
función sináptica de los nervios en el hipocampo. Los impulsos nerviosos
son transmitidos a través de la sinapsis y se cree que la degeneración
del impulso nervioso es lo que conduce a la memoria y cognición
defectuosa.
Gingko Biloba (GBE) es una de las especies de árboles
vivientes más antiguas, remontándose de 150 a 200 millones de años.
Encontrado en China, fue traído a Europa en el 1700 y todavía su
prescripción es común en Alemania y Francia. En los últimos 30 años ha
habido más de 300 estudios clínicos hechos sobre los muchos efectos
beneficiosos del GBE. Lo más destacado son los efectos positivos de esta
hierba sobre el sistema cardiovascular asociado con mejorías notables
en el funcionamiento del cerebro, en particular el cerebelo. El cerebelo
es el área del cerebro que desempeña un papel importante en la
percepción sensorial y motricidad. Se ha descubierto que el Gingko
aumenta la vaso-dilatación- dilatación de los vasos sanguíneos – y la
tasa de velocidad el flujo sanguíneo transportando más oxigeno al
cerebro. La calidad de la circulación en el cerebro modula la energía
del metabolismo cerebral, mejorando la memoria a corto y largo plazo,
funcionamiento cognitivo, enfoque y concentración, comportamiento social
y depresión. El Gingko posee también efectos protectores sobre la
barrera hemato-encefálica, barrera que protege el cerebro de substancias
dañinas en el torrente sanguíneo. Las hojas de Gingko contienen dos
gingkoloides, flavonoides y terpenoides, los cuales tienen potentes
propiedades antioxidantes. Protegen los nervios, músculos del corazón y
el daño de retina así como también mejora el flujo sanguíneo al
disminuir de lo pegajoso de las plaquetas. Muchos investigadores
coinciden que el Gingko Biloba efectivamente mejora el comportamiento
cognitivo y funcionamiento social a cualquier edad, y muy probablemente
estabilizara o retrasara los efectos de empeoramiento en la demencia
severa.
Centella Asiática (Gotu Kola) es otra planta muy popular
proveniente de la ancestral tradición Ayruvedica Hindú que ha sido
vendida por su habilidad para intensificar la acuciosidad mental y
balancear los dos hemisferios derecho e izquierdo del cerebro. El
ingrediente activo triterpenes ayuda a mantener los vasos sanguíneos
fuertes y colabora en la producción de neurotransmisores esenciales, son
los mensajeros químicos en el cerebro. La Centella Asiática ha sido
bien conocida por el mejoramiento de la memoria, incremento de las
capacidades de aprendizaje y posiblemente la restauración de la pérdida
de la memoria. Un estudio hindú demostró la habilidad excepcional de la
Centella Asiática de aumentar constantemente los niveles de azúcar en la
sangre-posiblemente justificado por el mejoramiento de la memoria y lo
cognitivo. Ha sido muy bien documentada la relación entre hipoglicemia o
bajas de azúcar en la sangre y alteraciones de humor, pérdida de
memoria, depresión, lagunas mentales y desordenes neurológicos. Un
estudio de 30 niños con trastornos de aprendizaje a los cuales les fue
suministrado por 12 semanas, reportaron mejoras significativas en su
período de atención y habilidades de concentración. La Centella Asiática
es también alta en el grupo del complejo de vitamina B; B-1 tiamina,
B-2 riboflavina y B-6 piridoxina. Las vitaminas B son extremadamente
importantes para el normal funcionamiento del sistema nervioso y un
sistema nervioso saludable favorecerá un mejor y más organizado
funcionamiento cerebral. La Centella Asiática parece tener también
propiedades calmantes, útiles para la ansiedad y un sistema nervioso
hiperactivo.
Nutricion Inteligente
Idebenone es una
variante de la Coenzima Q10 con todos sus beneficios, aparte de muchos
más, incluyendo mejoría cognitiva. Existen un número de estudios con
Idebenone usando células cerebrales en animales y en humanos demostrando
una mejoría en la estructura cerebral y su funcionamiento. El Idebenone
tiene la habilidad de incrementar la producción de serotonina, un
neurotransmisor que regula el sueño, el apetito y el humor (o estados de
ánimo). En los casos de ataques, infartos, derrame cerebral o mala
circulación, el Idebenone reprimirá los radicales libres que dañan los
tejidos delicados causados por hechos estresantes. El Idebenone también
protegerá los órganos del cuerpo con sus propiedades antioxidantes
superiores. Cada vez que ocurre una hipoxia o falta de oxígeno, el
Idebenone seguirá produciendo ATP (Adenosine Trifosfato- la fuente más
importante de energía celular) para contrarrestar la situación. El
Idebenone también incrementa los niveles cerebrales del factor de
crecimiento de los nervios, una proteína que fomenta el crecimiento de
las células nerviosas. Al mismo tiempo protege la mielina , la cual es
una capa de tejido graso que protege el sistema nervioso y la
mitocondria, donde los nutrientes son convertidos en energía. El
Idebenone es bien conocido por su protección neuronal contra la
neuro-toxicidad de aminoácidos excitantes de alimentos dietéticos tales
como MSG, aspartame, soya, gluten y caseína, incrementadores de sabor
etc. Consumir alimentos con glutamato, o aspartame puede causar
excitoxicidad, (la muerte de neuronas/células en el cerebro), y el
Idebenone lo protegerá contra este proceso. Estudios doble ciego en
Alemania en pacientes con demencia han demostrado un incremento en el
funcionamiento cognitivo y una disminución en la evolución de la
enfermedad.
Vinpocetina , es un alcaloide extraído de la planta
de periwinkle, usado aproximadamente en 35 países para tratar derrames
cerebrales y demencia vascular. Un vasodilatador cerebral, mejora la
circulación al cerebro por la dilatación de los vasos sanguíneos los
cuales a su vez mejoran el flujo sanguíneo. El Vinpocetin no solo tiene
la sorprendente capacidad de selectivamente aumentar el torrente
sanguíneo al cerebro, sino que también lo arrastra hacia otras partes
del cuerpo. Es un poderoso antioxidante, reduce el daño de los radicales
libres por el mejoramiento de la utilización del oxigeno en el cerebro.
Debido a la habilidad del Vinpocetin de canalizar glucosa y oxigeno al
cerebro, mejora el metabolismo cerebral y aumenta la Adenosina
Trifosfato (ATP) neuronal—aún en condiciones de bajo oxigeno. Otra
cualidad muy importante de la Vinpocetina es la habilidad de reducir la
coagulación sanguínea haciendo las células sanguineas mas maleables y
inhibe la formación de una aglomeración de plaquetas ( las células
sanguíneas se pisotean entre si cuando hay una falta de oxigeno).
Investigaciones han demostrado que el Vinpocetin mejora todas las
funciones del cerebro y habilidades cognitivas porque puede restaurar el
metabolismo de carbohidratos/en un cerebro comprometido. El Vinpocetin
también puede incrementar la memoria, vivacidad, concentración,
velocidad de aprendizaje/destreza, coordinación neuro-muscular y tiempo
de reacción.
Galantamina , es un extracto de la flor de la planta
copo de nieve (similar al narciso) aumenta los niveles de
acetilcholina, el neurotransmisor responsable de la memoria y el
aprendizaje, formando un camino (senda) con las neuronas que producen
acetilcholine. El funcionamiento cognitivo es controlado por el sistema
nervioso central, quien a su vez es controlado por el sistema
colinergico, un sendero o sistema de células que producen y/o son
estimuladas por el neurotransmisor acetilcholine. Si esta via es
interrumpida los niveles de acetylcholine bajan, desencadenando síntomas
de perdida de memoria, confusión, lapsos de corta atención, etc. La
Galantamina tiene la doble acción de estimular la función colinergica:
inhibe una enzima llamada acetilcolinesterase, la cual aumenta la
acetilcolina en el cerebro y modula los receptores nicotinicos, el cual
aumenta las respuestas de acetilcolina afectando la memoria y la
atención. Ha sido demostrado que el evejecimiento normal disminuye el
funcionamiento colinergico, particularmente en casos de demencia.
Estudios indican que la Galantamina puede retardar el inicio del
envejecimiento y el deterioro cognitivo. En enfermedades neuro
degenerativas tales como el Alzheimer, los depósitos de placa amiloide
son el punto clave que puede desencadenar una disminución en los niveles
de acetilcolina. Según investigadores norteamericanos y noruegos la
demencia en Parkinson también mejoró con Galantamina. Numerosos estudios
han demostrado que la Galantamina puede producir mejoras significativas
el funcionamiento cognitivo, actividades diarias de la vida y colaborar
atenuando los síntomas de la conducta.
Huperzina A es un
alcaloide encontrado en un musgo chino, Huperzia serrata. Tiene
propiedades antioxidantes y neuroprotectoras reduciendo la posibilidad
de muerte por el glutamate de las células neuronales. También bloquea
y/o obstruye el acetil-colinesterase, una enzima que rompe la
acetilcolina en el cerebro. La acetilcolina fortalece y estimula el
traslado de los impulsos nerviosos de una célula nerviosa a otra para
garantizar la agudeza cognitiva. Manteniendo los niveles de acetilcolina
saludables, la Huperzina A protege y ayuda la función del sistema
nervioso en la transmisión de la comunicación célula a célula,
permitiendo una mejor función cognitiva y de memoria. Estudios
realizados por investigadores chinos han demostrado que la Huperzina A
mejora la memoria, el pensamiento y funciones de comportamiento en
personas con demencia o enfermedades neuro-degenerativas. Es interesante
hacer notar, que estos investigadores también descubrieron que niños en
edad escolar con dificultades de memoria y aprendizaje a quienes se les
dio Huperzine A mostraron calificaciones significativamente mejores que
las del grupo controlado con memoria estándar y test de comprensión al
igual que clases de chino y ingles. Personas que padecen de demencia y
niños con dificultades de memoria/aprendizaje pueden mejorar
significativamente con este beneficioso nutriente cerebral.
4. Gaba y Tianina - combina
dos substancias muy renombradas en la bibliografía médica como
tratamientos potenciales para la ansiedad y la depresión: El
neurotransmisor ácido gamma-aminobutirico, abreviado como GABA y un
aminoácido único: L-tianina.
El GABA se produce en el organismo,
particularmente en el sistema nervioso central (SNC), a partir de su
precursor, el aminoácido común ácido L-glutámico, o L-glutamato. En la
literatura médica, el GABA ha sido descrito como un inhibidor de
neurotransmisores. Es decir, que actúa en la sinapsis (la union entre
las células nerviosas transmisoras y receptoras de señales
electroquímicas) para disminuir o modular las actividades
electroquímicas entre estas células. Desde el punto de vista de la
totalidad del cuerpo, los estimulantes neurotransmisores del GABA tienen
efectos positivos sobre la relajación neuromuscular. Por consiguiente,
aumentar los niveles de GABA en el SNC puede tener como resultado
efectos relajantes y anti-convulsionantes (anti-epíleptico) al igual que
alivio en los síntomas de ansiedad y depresión. De hecho, el concepto
de las deficiencias o disfunciones del GABA contribuyen a diferentes
desordenes en los estados de animo y enfermedades del SNC tales como la
epilepsia (la hipótesis del GABAergic) se han hecho cada vez más
notables en la literatura científica. Existen medicamentos capaces de
incrementar las concentraciones de GABA por medio de diversos
mecanismos. El uso de estas drogas resalta la importancia de elevar los
niveles del GABA como un medio para el tratamiento de la ansiedad y la
depresión.
L-tianina
es un aminoácido inusual, encontrado principalmente en la planta del té
verde (Camellia sinensis), así como en otras dos especies de Camellia.
Como la L-theanina se concentra en las hojas, está también presente en
las preparaciones de té verde que se consume como bebida alrededor del
mundo.
Terapéuticamente, la L-tianina ha sido usada como
relajante, pero también tiene potencial en el tratamiento de la ansiedad
y depresión. Estudios mostraron un incremento en la respuesta de
relajación inducida en la actividad de ondas cerebrales alpha. Es más,
aunque el estimulante cafeína, se encuentra en el té verde, la L-tianina
parece capaz de contrarrestar (o al menos parcialmente) los efectos
estimulantes del té verde, debido a los atributos relajantes de la
L-tianina. Además de ser un aminoácido inusual, la L-tianina tiene una
propiedad farmacológica inusual: A diferencia de los aminoácidos
comunes, la L-tianina puede cruzar la barrera hemato-encefálica (BHE).
La BHE es una membrana que separa físicamente los vasos sanguíneos del
SNC, impidiéndole a muchos químicos el paso dentro del SNC (y el
cerebro) desde el torrente sanguíneo.
5. FosfatidilColina - Debido
a que el FosfatidilColine (FC) es también una fuente de choline para el
neurotransmisor acetilcoline, el FC podría tener utilidad al tratar la
enfermedad de Alzheimer al igual que otros desordenes cognitivos y en el
tratamiento de ciertas condiciones maniacas. Este podría ser un rol
potencial para ambos, el FC y el choline al tratar el autismo. La Dra.
Jill James del Instituto de Investigaciones del Hospital de Niños de
Arkansas ha notado que una posible consecuencia bioquímica de la
disminución de la actividad antioxidante observada en niños autistas es
alterada por la fluidez de la membrana y la comunicación intracelular,
debido a que reduce la síntesis del FC en las membranas celulares de
individuos afectados. El choline fue advertido como uno de los cinco
nutrientes capaces de aumentar beneficiosamente la actividad
antioxidante ayudando a fomentar la biosíntesis del aminoácido
metionina, el precursor de otro aminoácido cisteina. La cisteina a
cambio es el precurso clave en la biosíntesis del antioxidante,
glutatione del cual hay una descripción es éste documento.
6. Otros ....
Tyrosine – 500 mg 2 veces al día
CoQ10 - 25 – 50 mg 2 veces al día
NADH – 2.5 – 5 mg 2 veces al día
TMG – 125 – 250 mg 2 veces al día
NO Azucares Refinadas o Añadidas
Theanine - 200 mg 2 veces al día